CIUDAD DE MÉXICO(Tomada de la Red)
Aunque la técnica puede variar, su intención es la misma: enfocarse en el momento hasta lograr un profundo estado de relajación, lo que podrÃa reducir la actividad en el sistema nervioso simpático e incrementarla en el sistema parasimpático.
¿En español? Se reduce el estrés, la ansiedad y la presión sanguÃnea, disminuye la fatiga y el insomnio, mejora el flujo del aire a los pulmones y se controla el dolor.
Como ves, esta práctica puede hacer mucho por nosotros psicológica, espiritual y fÃsicamente, pero no se practica en demasÃa por la cantidad de mitos propagados sobre ella. Estos son algunos:
La meditación es una práctica religiosa
Verdadero (en parte). La meditación suele estar asociada a algunas culturas y religiones, pero eso no quiere decir que sea excluyente. Sean cuales sean tus creencias, puedes beneficiarte de la meditación.
No todos son capaces de meditar
Falso. No tienes que ser monje en un templo para meditar. Todos pueden hacerlo.
SÃ, es cierto que las personas que se distraen fácilmente, son demasiado nerviosas o tienen muchas cosas en la cabeza pueden tenerla más difÃcil, pero eso no significa que no puedan meditar. Es cuestión de aprender a poner la cabeza en blanco y ser paciente.
Tienes que ponerte en una difÃcil posición de yoga para meditar
Falso. No tienes que contonearte como la niña del exorcista para meditar, ni ser excesivamente flexible.
Aunque para meditar resulta mucho mejor mantener la columna recta para que la respiración sea natural y sencilla, no hay una postura que debas adoptar.
Puedes sentarte en una silla, o hacerlo mientras te mueves y ejercitas. Si practicas yoga, también podrÃas incorporar la meditación, pero no es imperativo.
Tienes que “cantar� mientras meditas
Falso. Aunque frases o mantras como «ommm» y otras similares se han popularizado en los medios como parte de la meditación, lo cierto es que el canturreo es innecesario.
Se trata de una herramienta opcional que podrÃa mantener concordancia con tus pensamientos, pero no es una exigencia.
Toma años aprender a meditar
Falso. Como en todas las actividades, mientras más practiques, mejor te saldrá y más beneficios notarás, pero eso no quiere decir que no puedas meditar desde cero.
Meditar es liberar la mente de los constantes pensamientos internos para centrarte en el presente. Hazlo por cinco minutos y ya estarás meditando.
FUENTE: http://www.vix.com/es/vida-positiva/181124/mitos-y-verdades-sobre-la-meditacion-y-como-puede-ayudarme-a-encontrar-mi-propia-felicidad