http://dietasterapeuticas.blogspot.com.es/2011/09/una-dieta-para-cada-caso.html
El tratamiento definitivo de la candidiasis es llevando a cabo la dieta pertinente para que las cándidas vuelvan a sus niveles óptimos y como consecuencia haya una vuelta a la normalidad en cuanto a niveles de toxicidad, pero es conveniente entender la afección y llevar a cabo el tratamiento completo (básicamente, el tratamiento completo debería incluir: corrección de la alimentación + protocolo tratamiento para reestablecer el funcionamiento correcto del sistema digestivo + programa terapéutico para reequilibrar la Cándida Albicans) empezando por una DIETA adecuada (que sea antifúngica y detox, esto implica que sea una dieta lo más alcalinizante posible también). En cuanto a la dieta diré que hay que aumentar la ingesta de vegetales de hoja verde y vegetales en general en crudo (alimentos que alcalinizan) y deberíamos reducir bastante el consumo de proteínas de origen animal, los lácteos y los azúcares (alimentos acidificantes) ya que esto es necesario si queremos alcalinizar el sistema y la sangre (recordemos que la sangre es ligeramente alcalina y que en un entorno cuyo PH está en correcto equilibrio es complicado que virus, bacterias u hongos proliferen).
Tampoco hay que dejar de lado el factor emocional en esta afección, ya que factores que deprimen el sistema inmune también pueden crear un «terreno» en el que la candidiasis tenga lugar, hablamos de factores como por ejemplo el estrés.
Aunque, más abajo explicaré los alimentos permitidos y no permitidos (a nivel general, habría que analizar cada caso en particular) en la DIETA, hay que tener en cuenta que lo expuesto en este Blog son recomendaciones genéricas. Se aconseja seguir un buen tratamiento completo llevados de la mano de una persona especialista en el tema y que pueda evaluar el estado actual de la persona, sus necesidades reales y diseñe la higiene en la dieta y protocolos adecuados para el reequilibrio orgánico.
PARA VER ALGUNAS RECETAS QUE PUEDEN AYUDARTE EN TU TRATAMIENTO VISITA:
www.candidiasisrecetas.blogsppot.com
¿Qué es?
Se trata de una infección que afecta al intestino delgado.
La infección la causa el crecimiento excesivo de un hongo llamado cándida.
Las cándidas son pequeñas levaduras que habitan de manera natural en nuestro tracto intestinal y que son totalmente necesarias para mantener el equilibrio intestinal pero que, en ocasiones, pueden crecer sin control y causar muchos problemas de salud.
En circunstancias normales, las cándidas mantienen el pH sano, absorben metales pesados, sirven de alimento a nuestra flora y ayudan a deshacernos de hidratos de carbono que han sido mal digeridos, entre otras cosas.
Cuando las cándidas están presentes en el organismo de manera equilibrada es porque nuestra flora intestinal ayudada por nuestro sistema inmune mantiene ese equilibrio.
¿Cuándo aparece la candidiasis?
La infección por cándidas aparece cuando ese equilibrio antes mencionado se rompe por alguna causa. Lo que sucede es que con la flora intestinal o el sistema inmunológico debilitado las levaduras toman el control creciendo desmesuradamente.
Hay que hacer un pequeño inciso para decir que hay muchos tipos de candidiasis, es decir, de infecciones por cándida (candida oral, vaginal…).
Para muchas mujeres lo común es haber padecido alguna vez candidiasis vaginal (se ha destruido la flora vaginal y las cándidas campan a sus anchas) y, tras detectar el problema, se suele poner solución con los conocidos óvulos vaginales y/u orales “mata cándidas”. Esto suele funcionar un tiempo pero puede que el verdadero problema no sea tan evidente en sus manifestaciones y se encuentre más adentro y en sigiloso silencio…en el intestino. Claro que no nos daremos cuenta porque la candidiasis es una enfermedad silenciosa que presenta síntomas dispares que nunca relacionaríamos con…¿unos simples e inofensivos hongos?.
Además el objetivo para la recuperación no es matar a la totalidad del hongo sino solamente devolverlo a su redil. Queremos que la cándida vuelva a ocupar su espacio y número dentro de nuestro organismo ya que es un hongo que, como ya hemos dicho, tiene su papel.
Causas de la candidiasis:
La candidiasis intestinal se puede desarrollar de múltiples maneras y, aunque lo que verdaderamente interesa es su diagnóstico (detección) y aplicar el remedio, podemos hacer un pequeño listado de cuáles pueden ser las posibles causas:
– Consumo excesivo de azúcares y carbohidratos simples y refinados
– Carencia de nutrientes esenciales en la dieta
– Consumo excesivo de alcohol (también cerveza y vino)
– Consumo continuado de agua corriente del grifo
– Estrés durante un periodo prolongado en el tiempo
– Estados agudos de ansiedad prolongados en el tiempo
– Consumo de antibióticos, corticoides.
– Consumo de anticonceptivos orales
– Consumo de hormonas sintéticas (menopausia)
– Embarazo (no siempre)
– En estados de enfermedades graves como cáncer o SIDA donde el sistema inmunológico es muy débil
– En casos donde exista alguna disfunción digestiva
Investigando a la sigilosa cándida…
Si te identificas con alguno o varios de los siguientes síntomas puede que estés más cerca de saber la causa de tus males:
– Mi cuerpo me pide comer dulces, pan, chocolate o bollería. A veces me reprimo pero otras veces no puedo evitarlo.
– Me siento fatigado/a, cansado/a y siento que mi vitalidad es racheada; a veces tengo y otras me cuesta mucho llevar a cabo mi día.
– Tengo manos frías y/o pies fríos. Normalmente tengo sensación de frío, aunque lo he achacado siempre a la mala circulación.
– A veces o siempre noto mis articulaciones doloridas o con sensación de oxidación. A veces incluso siento como crujen. Estoy anquilosado/a.
– Siento que me he vuelto muy olvidadizo/a, me cuesta recordar cosas o simplemente palabras concretas. También me cuesta concentrarme.
– Me siento débil.
– Me cuesta tomar decisiones, dudo mucho.
– No soy regular en el baño y, si lo soy padezco de estreñimiento y/o diarrea o heces blandas. A veces mis heces son explosivas.
– Cuando como de más o dulces noto que tengo tendencia a acumular muchos gases.
– Puedo padecer picos de humor, o sea; o tengo euforia y felicidad o tengo muchas ganas de llorar (aunque no haya un motivo aparente)
– Siento que estoy irritable.
– He padecido mareos, faltas de equilibrio, vértigos.
– Tengo la sensación que a veces actúo de una manera que no es propia de mi, pero no lo puedo evitar. A veces estoy confundido/a.
– Tengo picores (en oídos, en la piel…)
– Tengo sensación de embotamiento a veces.
– Me siento hinchado/a dependiendo del día y de lo que coma.
– Tengo quemazón, picor o flujo vaginal.
– Padezco mucho de SPM (síndrome premenstrual)
– Tengo dolores de cabeza
– Tengo acné y no soy adolescente
– Mis uñas son quebradizas, a veces se rompen a capas.
– Tengo la boca reseca, a veces me levando con esa sensación.
– Tengo hongos en las uñas.
– Etc…
Perfil del infectado:
Además de estos síntomas, muchas de las personas que hemos padecido candidiasis sabemos que no es fácil encontrar un diagnóstico. A menudo somos diagnosticados como personas depresivas, hipocondríacas, personas con problemas de estrés y/o ansiedad, afectados por fibromialgia, etc… Aunque hayas sido la persona más positiva y alegre de este mundo…¿es raro, no?, o por lo menos contradictorio.
No es que seas hipocondríaco sin motivo ni que estés cansado porque eres débil sino todo lo contrario; estás cansado porque tu sistema inmunitario está débil y sientes que tienes algo que no va bien pero no sabes qué es…al fin y al cabo no todos sabemos de medicina 😉 pero sí sabemos de nosotros mismos y nuestro estado. Sabemos si un día estamos al 100% de vitalidad y bienestar, o al 40%.
Personas que se vayan sintiendo identificadas y lean esto sabrán que es duro quejarse de que te duele algo o te sientes cansado cuando ya lo has hecho antes y tu cansancio no remite, pero las personas que te rodean si que se cansan de escuchar tus quejas y tú lo sabes.
A la larga, normalmente la persona que tiene candidiasis preferirá sufrirlo en silencio para no ser juzgada porque ya ha acudido al médico y, la mayoría de veces, le ha dicho que estaba todo bien (la candidiasis no aparece ni en analíticas comunes ni en exploraciones médicas comunes). Esto va creando un estado de pequeña depresión porque no se es entendido y la persona acaba poco a poco aceptando su situación; con sus dolorcitos, achaquitos o cansancio.
Por eso esta enfermedad es tan peligrosa; no es alarmante, no produce grandes aspavientos para que la veamos, pero está ahí.
Así no es de extrañar que muchas personas pasen toda su vida sin saber que tuvieron candidiasis y que podrían haber tenido una calidad de vida mejor.
Los afectados por candidiasis saben lo que es peregrinar para ser diagnosticados, pero no por el gusto de que te encuentren una enfermedad. Lo que sucede es que las afecciones producidas por un exceso de cándidas es algo que no produce efectos alarmantes en ningún momento de la enfermedad y por ello pasa desapercibida en la mayoría de los casos. No en vano se trata de una enfermedad de “reciente descubrimiento” (S.XX) pues la candidiasis crónica fue reconocida en EEUU a principio de los ochenta gracias a Orion Truss.
¿Hasta dónde crecerán las cándidas si no se resuelve la infección? Y ¿Qué produce la candidiasis más concretamente?
Si la infección por cándidas no se detiene puede extenderse no solo a lo largo del intestino delgado sino mutar y viajar por la sangre hasta otras zonas del organismo provocando malestares que no se relacionarían, a priori, con esta enfermedad.
Las causas que producen la candidiasis pueden ser de diversa índole;
– Consumo de antibióticos o ciertos medicamentos
– Consumo excesivo de carbohidratos refinados
– Consumo de azúcares refinados
– Una dieta poco equilibrada y con malos hábitos
– A consecuencia de algunas enfermedades y sus tratamientos (SIDA, Cáncer…)
– A consecuencia del consumo de medicamentos sustitutorios de hormonas (en el climaterio)
– A consecuencia de la ingesta prolongada de medicamentos anticonceptivos (la píldora)
– Etc…
Cuando la flora del medio intestinal se ha desequilibrado por alguna de las causas anteriormente descritas o por alguna otra causa, la situación en nuestros instestinos cambia.
Las cándidas se van reproduciendo a medida que se encuentran a gusto y bien alimentadas en su hábitat (el intestino), como cualquier especie.
A las cándidas les encanta darse festines con los azúcares que ingerimos (también el de las frutas frescas) y las harinas refinadas, así como con levaduras de distintos tipos (cerveza, pan hecho con levadura o cualquier levadura tanto fresca como seca), fermentos (vino, soja fermentada)…
También favorecen a su crecimiento y bienestar el consumo de alimentos como: vinagres, refrescos industriales, setas, champiñones, níscalos, lácteos, café y sustitutos, tés, cacahuetes, pistachos, especias muy picantes…
Una triste historia para alguien que solo cumplía con su labor…
Pero, a pesar de su mala reputación, la cándida es un hongo que tiene la labor de alimentarse también de elementos potencialmente tóxicos para el organismo y cuando la flora intestinal ha sido casi totalmente aniquilada, por ejemplo en el caso de la toma de un antibiótico, muchas bacterias como lactobacillus acidophilus y bifidophilus mueren pero los antibióticos no afectan al hongo cándida. ¿Qué pasa entonces ahí dentro?…pues muy fácil; los alimentos son mal digeridos por la falta de flora intestinal y la meteria dañina es alimento de cándidas así que ellas crecen para seguir controlando las tareas de limpieza…Pero ¡peligro! porque cuando pasa el tiempo la inocente y pobre levadura limpiaintestinos se convierte en una raicilla con ramificaciones que puede ser muy dañina penetrando la pared intestinal y dejando paso a las toxinas dentro de la sangre. Pero la cándida hacía su trabajo, ella crecía para limpiar más y más materias tóxicas…hasta que llegó un momento que de tanto crecer necesitó traspasar barreras en un intento de ayudar a limpiar el organismo.
¿Entonces, de quién es la culpa de descompensar la flora intestinal?
A medida que pasa el tiempo, no tenemos un diagnóstico, seguimos consumiendo estos productos y el tiempo sigue pasando… Como explica la nutricionista ortomolecular Cala H. Cervera en su libro “Candidiasis crónica”; las cándidas inofensivas de un principio pueden llegar a ser dañinos micelios micóticos (son las raicillas de las que hablaba antes); esto es una mutación del estado inicial de levadura a otro nuevo estado donde la agresividad es mayor pues, si bien antes no eran invasivas, ahora bajo su nueva forma pueden penetrar en la mucosa intestinal causando inflamación y afectando a la producción de enzimas y jugos digestivos, pudiendo afectar también a la absorción de nutrientes. La permeabilidad del intestino se volverá excesiva permitiendo que toxinas producidas por la propia cándida invadan la sangre al traspasar la barrera intestinal. Esto es peligroso porque el estado de candidiasis se hace crónico y el sistema inmunológico termina agotado ya que está permanentemente de servicio.
En este estado micótico las cándidas pueden producir 79 productos tóxicos diferentes.
Pero la candidiasis (infección por exceso de cándida) perjudica en muchas más cosas a la salud, por ejemplo; destruye vitaminas del grupo B (entre ellas el ácido fólico), bloquea las enzimas metabólicas, destruye el glutatión y la cisteína (que sirven para desintoxicar el organismo, entre otras cosas), reacciona con la dopamina (neurotransmisor cuya deficiencia puede causar depresión), las cándidas pueden imitar a las hormonas (pero no pueden llevar a cabo sus funciones, causando un desequilibrio), etc…
En definitiva y a groso modo; la candidiasis hace que nuestro organismo entre en un estado de autointoxicación continuo y nuestro sistema inmune en un estado de alerta 24 horas…Esto agotaría a cualquiera…
No es de extrañar pues que los afectados se quejen de cansancio de vez en cuando o de pequeños achaques, es lo menos que pueden hace con todo lo que se está orquestando de puertas para dentro 😉
DIAGNÓSTICOS:
El Diagnóstico en el caso de sospecha de Candidiasis es fundamental, ya que el tratamiento es largo y requiere mucha perseverancia y constancia para llevarlo a cabo.
Mejor estar seguros de que tenemos dicha infección antes de empezar el Tratamiento.
1) Diagnóstico por Sintomatología:
En casos de infección intestinal del hongo cándida, así como sucede en los casos de Intestino irritable, la mejor prueba es la Sintomatología que presenta la persona afectada. Hay que observarse muy bien y determinar si se padecen algunos o la mayoría de los síntomas antes descritos. Hoy por hoy las pruebas clínicas no son determinantes en cuanto al diagnóstico de esta enfermedad ya que el hongo no sale muchas veces en los cultivos de heces por adherirse a las peredes intestinales y no sale en pruebas analíticas.
Muchas de las personas afectadas llevan años o meses peregrinando por diversas especialidades médicas sin llegar a un origen del problema.
Observar los Síntomas y ver coincidencias en los mismos, para mí, es el diagnóstico real hoy por hoy.
LEER DEMÁS SÍNTOMAS AL PRINCIPIO DE LA LECTURA DEL BLOG |
2)Otra prueba es la de diagnosis por aparatos de BIORRESONANCIA.
3) La KINESIOLOGÍA también puede averiguar si tenemos infección por cándidas.
4) Otra prueba es la de EL TEST DE LA ARABINOSA.
CUANTIFICACIÓN DE ARABINOSA EN ORINA.
La Arabinosa, azúcar de cinco carbonos con la función de aldehído llamada aldosa, suele encontrarse elevada en presencia de candidiasis intestinal. Se sospecha que el arabitol producido por las levaduras en el tracto gastrointestinal se absorbe en la circulación portal y luego se convierte en arabinosa por medio del hígado. Este azúcar, no se metaboliza endógenamente y se elimina por la orina, en consecuencia, niveles altos de arabinosa en orina, pueden ser un buen indicador de infecciones por cándidas.
Asimismo, niveles altos de Arabinosa se ha visto asociado a autismo en niños. Se sospecha que estos pacientes pueden presentar deficiencias de una o más enzimas que participan en el metabolismo de las pentosas. Del mismo modo, niveles elevados de Arabinosa ligada a proteínas en glicoproteínas de suero, han sido referidos en pacientes esquizofrénicos y en niños con trastornos de la conducta. La alteración de la función de las proteínas es otro de los mecanismos por medio de los cuáles la arabinosa puede afectar a procesos bioquímicos. Se han encontrado también niveles elevados de Arabinosa en muestras urinarias de mujeres con vulvovaginitis debido a cándidas.
Para más información sobre qué es y dónde se realiza en España pincha aquí:
EN BARCELONA
5) Otras Pruebas podrían ser CULTIVOS MICROBIOLÓGICOS:
Tipos de Cultivo Microbiológico
Según los síntomas manifestados por el paciente el laboratorio deberá obtener muestras de las distintas mucosas posiblemente afectadas, para evidenciar su presencia por cultivo e identificar de la/s especie/s causante/s. También se pueden realizar pruebas de resistencias a los distintos anti fúngicos.
- Cultivo de Exudado Vaginal. Deberá estudiarse también la flora comensal y otras posibles alteraciones de la mucosa vaginal, o presencia de leucorrea, evidenciadas por análisis microscópico de la muestra.
- Cultivo de Frotis Orofaringeo. Distintas localizaciones de la mucosa bucal: lengua, paladar, encías, faringe… pueden verse afectadas por la invasión por Cándidas, por lo que su investigación en estas puede revelar su presencia por recuperación en cultivo en medio específicos.
- Cultivo de Exudado Conjuntival. El examen oftalmológico es una herramienta importante para monitorizar a la población en riesgo de CI, pudiendo establecer el diagnóstico de diseminación tanto en pacientes con hemo cultivos negativos como con candidemias detectadas.
- Cultivo de Exudado Nasal. Si el paciente presenta secreción, o congestión nasal puede ser de interés el estudio microbiológico de este exudado.
- Cultivo de Heces: En este estudio se realiza El perfil analítico para la evaluación de la Disbiosis intestinal incluye la realización de cultivos microbiológicos específicos que permiten la determinación y sus proporciones de cada una de las especies que conforman la flora intestinal esto es, flora residente, flora pasajera y posible presencia de flora entero patógena. Asimismo se realiza un estudio micológico al objeto de evaluar la presencia de levaduras y mohos.
El estudio microbiológico tiene por objeto analizar la presencia de levaduras(diferentes especies del Género Candida) así como de mohos filamentosos, hialinos o dimórficos (Aspergillus sp. Mucor sp. Geotrichum sp.).
Las especies de levaduras más frecuentemente recuperadas en análisis de Disbiosis son las siguientes: Cándida albicans, Cándida tropicalis, Cándida glabrata, Cándida parapsilosis, Cándida krusei. en proporción menor C. guillermondii, C. inconspicua, C. lambica, C. rugosa, C. stellatoidea (Mouton, 2003).
Para más información sobre qué es y dónde se realiza en España pincha aquí:
http://www.biomaro.com/biomedica/index.php?lg=es&page=4can/403&sub=4
EN MADRID
6) Test Intradérmico con Cándida o con el Antígeno Cándida Albicans:
En esta prueba se inyecta la toxina más importante que segrega la cándida albicans (candidina).
ETC…
IMPORTANTE: Pruebas de laboratorio de detección de cándidas en heces, en orina, etc… han demostrado no ser totalmente fiables para el diagnóstico de la candidiasis intestinal, como apunta Cala Cervera en su libro «Candidiasis Crónica».
El Test del Vaso y la saliva está extraído del Libro de Andreas Moritz «Los Secretos Eternos de la Salud».
Al igual que en los casos de intestino irritable, la sintomatología es la mejor prueba de diagnóstico.
No hay que descartar la posibilidad de afecciones asociadas a la candidiasis, como son: una intolerancia al gluten en una de sus formas (celiaquía, intolerancia o sensibilidad) por la similitud de la sintomatología. Pero para determinar esto hay que hacerse pruebas médicas como análisis de sangre y biopsia, muy importante. Si sospechas consulta con tu doctor.
TIPOS DE CANDIDIASIS, MANIFESTACIONES:
Candidiasis esofágica
Aparece en la profundidad de la garganta. Se manifiesta con dolor pectoral y dificultad para deglutir.
Onicomicosis o infección en uñas
Produce una lesión donde se observa un aumento en el grosor y opacidad de la uña. Provoca dolor y supuración.
Candidiasis urinaria
Afecta normalmente a la vejiga y a la uretra, aunque también puede afectar al riñón. El origen principal suele ser los catéteres (en pacientes en diálisis), los tratamientos con esteroides (inmunosupresores) o la diabetes (los problemas con el metabolismo de la glucosa puede favorecer el crecimiento de este hongo).
Candidiasis intestinal
Se da cuando existe una proliferación masiva de las Cándidas que habitan el intestino. Sus principales síntomas son el estreñimiento o diarrea, indigestión, hinchazón e intolerancias a distintos alimentos. A nivel sistémico se puede observar fatiga, pérdida de peso, depresión e irritabilidad.
Candidiasis crónica
Algunos pacientes reúnen una serie de síntomas diversos, que afectan no sólo a la piel y mucosas, sino también a otros órganos y con manifestaciones de malestar general, que podrían estar relacionados con la presencia persistente de Cándida intestinal, vaginal o en otras mucosas, pero que no han sido diagnosticados adecuadamente, por lo que sus manifestaciones clínicas tienden cada vez más a la cronicidad.
Según lo referido por la propia asociación de pacientes de candidiasis crónica (http://www.candidiasiscronica.info/), los síntomas más comunes en estos pacientes son:
- Fatiga Distensión abdominal
- Malestar general
- Diarreas y/o estreñimiento
- Dolores de cabeza
- Indigestión
- Depresión
- Retención de líquidos
- Mareo
- Afonía
- Insomnio
- Deseo de comer carbohidratos (dulces, pasta, pan, etc)
- Sensación de resaca por las mañanas
- Dolor de articulaciones y músculos
- Molestias vaginales (picores, irritación, heridas etc)
- Infecciones crónicas
- Alergias
- Picor anal
- Congestión nasal
- Ahogo
- Problemas de uñas
- Molestias oculares y de oídos
Las enfermedades y desequilibrios relacionados con una candidiasis crónica son:
- Enfermedad de Crohn Colitis
- Síndrome del Intestino Irritable
- Artritis reumatoide
- Lupus
- Asma
- Psoriasis y eccema
- Sinusitis
- Esclerosis múltiple
- Fibromialgia
- Síndrome de la fatiga crónica
- Hipotiroidismo
- Hipoglucemia
- Depresión y estados de ansiedad
- Anemia
Otro aspecto a tener en cuenta:
Otra cosa importantísima es que si la persona afectada de candidiasis ha estado muchos años padeciendo la infección, siendo a día de hoy algo crónico, seguramente padezca otra dolencia que va de la mano de la candidiasis.
Se trata del Síndrome de intestino irritable. Si esto es así la persona ha de llevar el mismo tratamiento general que para la candidiasis pero además su dieta será más restrictiva, ya que alimentos como la soja u otros no deben tomarse porque irritarían más el sensible intestino y no habría mejoría.
Casi siempre que existe infección por candidiasis existe posibilidad de padecer el síndrome de colon irritable pero a la inversa es distinto; no siempre que hay colon irritable existe candidiasis. La candidiasis es solo una causa por la que el colon se irrita pero no es la única.
¿Cómo saber si tengo Síndrome de Intestino irritable?
Normalmente cuando acudes a la consulta del Médico puede que te hagan pruebas médicas ordinarias: análisis generales y específicos de sangre, orina y heces, estudios radiológicos de abdomen con y sin contraste, ecografía abdominal y sigmoidoscopía / colonoscopia. Dependiendo de los síntomas y de la edad del paciente, el doctor/a determinará en cada caso las pruebas más adecuadas para llegar al diagnóstico.
Todo ello está bien para descartar que no sea nada más grave, pero si tu problema es el SII puede que todas esas pruebas salgan normales y, sin embargo los síntomas están ahí.
Es ahora cuando nos basamos en la sintomatología nuevamente, al igual que con la Candidiasis. (Aconsejo ver el video que pongo más abajo).
Mediante estudio de la sintomatología; observar en uno mismo si se tienen los siguientes síntomas:
– Dolor intestinal
– Diarrea, heces blandas y/o estreñimiento
– Hinchazón abdominal
– Gases
– Malestar general
– Mucosidad en las heces
– Espasmos intestinales
– Depresión
– Ansiedad
– Fatiga…
Desde mi punto de vista; lo más lógico para saber si se tiene o no se tiene el colon irritable es observarse a uno mismo y razonar. Si se padece candidiasis y se sospecha que es desde hace más de 3 años, lo más seguro es que el colon además esté irritado porque el problema se ha vuelto crónico y las toxinas resultantes de la mala digestión y metabolización de los nutrientes por la presencia excesiva de levaduras constantemente han hecho sensible al intestino y probablemente esté irritado.
Además una persona puede corroborar sus sospechas con pruebas médicas, entre las cuales yo recomiendo la colonoscopia porque las demás pruebas no me parecen fiables.
Cuando leí el libro de Cala H. Cevera me dí cuenta de que ella, que era una profesional del tema, tampoco creía que esas pruebas diesen resultados fiables en la mayoría de casos.
También el Dr. Philippe-Gaston Besson afirma que «El diagnóstico de la candidiasis crónica resulta pues, en muchos casos, difícil de establecer».
Aquí es cuando te planteas qué puedes perder por probar si cambiando tu alimentación mejorarás.
Yo la cambié y mejoré mucho, así que parece que sí que era candidiasis y parece que sí tenía el colon irritado.
Soluciones,
Tratamiento:
A veces los que más interés nos tomamos en recuperar la salud somos los propios pacientes (no me gusta la palabra paciente;) pero no es la que tenemos para entendernos), por eso algunos investigamos y tratamos de mejorar y si el médico nos ayuda pues mejor que mejor.
Y esa debería ser la actitud si no se encuentra solución, en vez de ser pacientes deberíamos colaborar en la búsqueda de la salud y tomar un papel más activo. Para recuperar tu salud quién mejor que tú mismo y tu colaboración.
Como persona afectada de candidiasis puedo hablar en primera persona cuando digo que no es nada fácil la tarea de deshacerse de estas levaduras.
La persona que empiece el tratamiento ha de ser consciente de que es una tarea que conllevará cambiar muchos hábitos; sobre todo alimenticios. Hay que tener mucha constancia y perseverancia para obtener la recuperación, como en toda enfermedad crónica. Pero vale la pena porque uno se recupera y se siente genial después.
PASOS HACIA LA RECUPERACIÓN DEL EQUILIBRIO INTESTINAL, SISTEMA NATURAL DE RECUPERACIÓN ORGÁNICA.
- Lo más urgente: DIETA. (Ver más abajo)
- Se deberá preparar al organismo con un pre-tratamiento y la dieta adecuada. La dieta de los primeros meses es muy estricta y tiene que tender a alcalinizar el organismo.
- Se podrán administrar las vitaminas y minerales que la cándida nos había arrebatado para fortalecer nuestro sistema inmunológico, también se pueden introducir en la dieta y observar si es suficiente. Lo más recomendable es evaluar cada caso y elaborar una dieta adecuada cuyas bases son las que explicaré más adelante. Recomiendo seguimiento personalizado.
- Puede ser necesario el uso de antifúngicos naturales (ajo, oréganos, extracto de semillas de pomelo, lapacho o Pau d’Arco…). Recomiendo tratamiento personalizado
- Se tomará un limpiador intestinal que retire toxinas y metales pesados. (Algas como el alga Chlorella, mezclas de patés vegetales especiales…). Nota: hay que utilizar los complementos en las dosis adecuadas. Recomiendo seguimiento personalizado.
Después administrar probióticos, una vez hayamos regulado los niveles de cándidas.
Se deberán tomar suplementos vitamínicos específicos (si es necesario y no ha sido suficiente mediante dieta). De nuevo, es muy importante la evaluación personalizada.
- Finalmente, dependerá de cada caso y la remisión de los síntomas la reintroduicción de algunos alimentos. Otros alimentos como (azúcar refinado, levaduras, trigo y derivados, todo lo que sea comida empaquetada, exceso de grasas,…etc… se recomienda minimizar mucho su consumo o erradicar).
- A continuación daré explicación de la dieta y algunas orientaciones nutricionales con las que podemos empezar.
LA DIETA |
*CUESTIONES PREVIAS SOBRE «LA DIETA»:
La dieta o recomendaciones dietéticas aquí propuestas tendrán los mejores resultados acompañadas de tratamiento adecuado para regular las cándidas. Puedes leer el protocolo propuesto por el Dr. Philippe-Gaston Besson en:
Una vez superada la candidiasis, se recomienda no volver a algunos de los antiguos hábitos, sobre todo evitando comidas poco naturales, evitando químicos en la alimentación, evitando alimentos refinados, azúcar refinada, etc…
Infórmate sobre alimentación más saludable y video-recetas en el blog de nuestro canal:
http://luwakchannel.blogspot.com/
LA DIETA REGULADORA DE CÁNDIDAS (Dieta antifúngica y dieta detox)
Empezamos con las recomendaciones dietéticas en cuanto sospechamos que podemos tener candidiasis.
Empezar eliminando con urgencia: PRODUCTOS REFINADOS, AZÚCARES (INCLUYENDO LA FRUTA, EXCEPTO EL LIMÓN), LÁCTEOS Y DERIVADOS, CARNES ROJAS GRASAS Y DE MALA CALIDAD (NO ECOLÓGICAS), PESCADOS CON DEMASIADO MERCURIO (ATÚN) Y CRIADOS CON PIENSOS EN PISCIFACTORÍAS, PRODUCTOS FERMENTADOS (TAMARI, SALSAS DE SOJA, TEMPEH…), ALCOHOL, TABACO, CAFÉ O EXCITANTES, CHAMPIÑONES, CONDIMENTOS QUÍMICOS.
SI NO PUEDES O NO QUIERES HACER LA DIETA Y TIENES LOS SÍNTOMAS, POR LO MENOS ELIMINA ESTOS PRODUCTOS DE TU DIETA, LE HARÁS UN BIEN A TU ORGANISMO |
TABLA DE PERMITIDOS Y PROHIBIDOS EN CANDIDIASIS:
A petición de varias personas que me han escrito, he elaborado una tabla resumen donde podéis ver de manera sencilla los PROHIBIDOS Y PERMITIDOS en la dieta desintoxicante y antifúngica para tratar la candidiasis desde el punto de vista de la NATUROPATÍA.
*Esta tabla es una tabla orientativa – recomendaciones nutricionales genéricas
Recuerdo que estas recomendaciones son genéricas y que para cambios de alimentación y otras terapias recomiendo acudir a un especialista en alimentación. Además recomiendo siempre que cada caso sea tratado de manera individualizada.
PROHIBIDOS | PERMITIDOS |
CARNES ROJAS (evitar las carnes muy grasas y si podemos mejor no tomar la carne roja)PESCADOS (evitar el atún y pescados de piscifactoría alimentados con piensos)AZÚCARESTambién los productos que los contengan
Azúcar Sacarina Maltosa Dextrosa Fructosa Maltodextrina Siropes… ALIMENTOS CON COLORANTES Y CONSERVANTES FRUTAS (no se permiten dependiendo del tipo de alimentación, aptas en alimentación crudivegana por ser los tiempos de digestión y combinación de alimentos favorecedores de las buenas digestiones donde no se produce fermentación intestinal, (consulta a tu dietista o si tienes dudas y quieres consulta online conmigo escribe a vanesa_domenech@movistar.es) FERMENTOS Vinagre Tempeh (soja fermentada) Salsas de soja Miso (macrobiótica) EXCITANTES TÉ(excepto Té verde) CAFÉ (sustituir por achicoria) LÁCTEOS Leche animal Yogures Quesos LEVADURAS Pan Pizza Cubitos de Caldo ALCOHOL HARINAS REFINADAS Y TRIGO ARROZ BLANCO (excepto basmati) PASTA BLANCA O REFINADA ALGUNOS VEGETALES COMO: Patatas (en crudo no son aptas para el consumo) Zanahorias (sí se pueden tomar en crudo) Boniatos Yuca Calabaza (en crudo sí puedes tomarla) Setas Champiñones Níscalos ALGUNOS FRUTOS SECOS COMO: Cacahuetes Pistachos TODAS LAS FRUTAS DESECADAS COMO: Dátiles Orejones Higos… SOJA Y DERIVADOS (tofu, leche de soja…) MARGARINAS VEGETALES ACEITES REFINADOS ACEITES DE MALA CALIDAD CHOCOLATES REFINADOS (leer columna de la derecha, sustituto cacao puro y algarroba) EVITAR: CUALQUIER COSA QUE SUPONGA TOXINAS PARA EL ORGANISMO, YA SEA A NIVEL FÍSICO COMO PSÍQUICO COMO: TABACO DROGAS EN GENERAL MALOS HÁBITOS DEL SUEÑO AUSENCIA DE EJERCICIO FÍSICO POLUCIÓN ESTRÉS PREOCUPACIONES SENTIMIENTOS DE ABANDONO SENTIMIENTOS DE FRUSTRACIÓN SENTIMIENTOS NEGATIVOS MIEDOS,ETC… |
POLLO ECOLÓGICO (de corral)No más de 2 veces/semana y con tendencia a reducirlo.HUEVOS ECOLÓGICOSNo más de 2 a la semana PESCADOS (salmón, sardinas, lenguado…Poco o nada) CARNES ROJAS (tomar carnes magras a ser posible y de calidad, reservarlo solo para ocasiones)ESTEVIA (edulcorante) XILITOL (edulcorante) *FRUTAS: Prohibidas en las primeras etapas de la dieta, se podrán ir incorporando aisladamente tras las primeras fases. (1 a 2 meses aprox, dependiendo de la persona). ***NOTA IMPORTANTE: en la dieta crudivegana esto cambia. Si la persona decide adoptar la dieta crudivegana para paliar la candidiasis se podrá tomar fruta ya que el tiempo de las digestiones y la asimilación es mucho más rápida y los alimentos no solo no intoxican al organismo sino que lo desintoxican, ayudando al cuerpo a nivelar la candidiasis. Pero recomiendo que esta dieta sea iniciada por un especialista para que no haya carencias ni errores. Da muy buenos resultados donde otras dietas no lo han conseguido. Pero debo decir que es un cambio de estilo de vida más que una dieta y que está pensada para que se siga siempre y no durante un tiempo. Mi consejo; infórmate sobre el crudiveganismo, te sorprenderás. TOMAR LIMONADAS (se pueden edulcorar con estevia) TOMAR LIMÓN EN LUGAR DE VINAGRE TOMAR TE VERDE EN LUGAR DE OTROS TES (Té verde con menta, con azahar…) TOMAR ACHICORIA EN LUGAR DE CAFÉ TOMAR LECHES VEGETALES (de coco, de almendras, de quinoa, de mijo, de avellanas, de anacardos…) Cuidado, tienen que ser leches sin edulcorar. TOMAR QUESILLOS DE FRUTOS SECOS (ver recetas en: www.candidiasisrecetas.blogspot.com) HARINAS (en las primeras fases se recomienda tomar panes como el de almendras o de harinas de frutos secos, legumbres, quinoa, arroz…pero NO de cereales como el trigo, centeno, avena, etc… TOMAR OTRAS HARINAS De garbanzos De judías mungo De quinoa De castañas De almendras… PAN QUE SE PUEDE COMER: Pan de almendras Pan ácimo de espelta
TORTITAS DE ARROZ INTEGRAL INFLADO (no a diario, solo ocasionalmente y si existe mucha ansiedad), lo mejor es acostumbrarse al pan de almendras en este trance. TOMAR FRUTOS SECOS COMO: Almendras sin piel, nueces, nueces de macadamia, nueces pecanas, coquitos de brasil… TOMAR SEMILLAS COMO: Lino, Sésamo, amapola, pipas de calabaza, pipas de girasol… (siempre crudas y las podemos tostar nosotros sin aceite) DESECADOS COMO: Tomate seco, algas TODOS LOS VEGETALES EXCEPTO LOS PROHIBIDOS (lee la columna de la izquierda) Toma muchos vegetales y en cantidad abundante. En forma de cremas, purés, asados, hervidos, a la plancha, al horno… Toma muchas ensaladas con semillas, aliños de ajo y finas hierbas, perejil, cilantro, etc… La versatilidad del mundo vegetal es enorme, échale imaginación, descubrirás sabores nuevos que quizá antes de la candidiasis no te hubieses planteado conocerlos. ZUMOS VEGETALES EXCEPTO CON VEGETALES PROHIBIDOS (columna de la izquierda) BROTES TIERNOS O GERMINADOS (de soja, de alfalfa, de brócoli, lentejas, cebolla, alfalfa, garbanzo, judía mungo mal llamada también “soja verde”…) COMBINACIONES DE ZUMOS DE BROTES TIERNOS O GERMINADOS + VEGETALES ACEITES Y GRASAS BUENAS: Aceite de Oliva Virgen Extra de primera presión en frío Aceite de Coco Aceite de sésamo Aceite de Lino Ghee (mantequilla clarificada) CACAO PURO ECOLÓGICO (En las primeras fases de tratamiento lo evito ya que se necesita depurar primero los riñones y el cacao posee oxalatos, en fases posteriores es introducido). En las primeras fases se puede utilizar la HARINA DE ALGARROBA como sustituto del cacao. CUALQUIER COSA QUE SUPONGA UNA SENSACIÓN DE AMOR Y BIENESTAR PARA LA PERSONA: BUENOS HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN BUENA COMPAÑÍA QUERERSE A SÍ MISMO CUIDARSE PARA PODER CUIDAR A OTROS SENTIMIENTOS DE SATISFACCIÓN COMPARTIR QUERER A TU GENTE ESTAR EN PAZ LA TRANQUILIDAD LA ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA EL DESCANSO NOCTURNO UN ENTORNO APACIBLE UNA RESPIRACIÓN ADECUADA ETC… |
PLATOS RICOS QUE PODEMOS TOMAR
Escalibada.* Wok de verduras, semillas y germinados. * Tortilla de berenjenas y cebolla. (con huevos eco mejor). * Ensalada de brotes tiernos y pepino. * Crema de calabacín. * Tostadas de pan ácimo con espinacas y huevos de codorniz. * Pollo eco con verduritas. * Batido de leche de coco con stevia y canela. * Verduras a la plancha o al vapor con picadillo (la cantidad que quieras!) * Berenjenas rellenas con su propia pulpa asadita, cebolla, tomate y nata de almendras (sin azúcares añadidos) * Alcachofas estofadas con puerro y tomillo * Gazpacho con limón en lugar de vinagre y sin pan. * Frutos secos; las almendras sin piel, para acompañar (máximo un puñadito al día) * Lentejas vegetarianas (con cebolla, puerro, perejil, alcachofas, apio, pimiento rojo y pimiento verde y picadillo de almendras y ajo machacado para dar sabor). * Garbanzos o hummus (si no tienes colon irritable) * Paté de aceitunas negras con orégano * Limonada con menta y stevia para endulzar * Calabacines rellenos * Ensaladas de rábanos y pepinos con menta y limón * Tomates rellenos de huevo duro a las finas hierbas. * Etc….. Espero que os sirvan estas ideas de platos 🙂 Pero la imaginación es muy amplia y si conseguís hacer recetillas que puedan ayudar enviadlas y las colgamos! MUCHAS GRACIAS!!. Os recuerdo: tomad infusiones sin azúcar, 75% verduras (legumbres un poco germinadas, y muchas muchas ensaladas frescas….), 25% proteínas. Bebe mucha agua. Es lo mejor para sentirte revitalizado si padeces candidiasis!. Al final hay que conseguir reestablecer al organismo: Pero todo ello es posible con una adecuada higiene en la dieta. |
LA DIETA ANTICÁNDIDAS Y SÍNDROME DE COLON IRRITABLEMismas recomendaciones anteriores pero además quedan prohibidos los siguientes alimentos:Todos los granos, harinas y cereales.Garbanzos
Soja y derivados de la soja Germinados Algas
***En casos de Colon Irritable, recomiendo llevar un seguimiento guiado ya que la dieta es mucho más estricta y requiere minuciosidad en la composición. |
IMPORTANTE:SÍNDROME DE HERXHEIMER¿QUÉ ES?Una reacción del organismo que puede acarrear desánimo, náuseas, cefaleas, cansancio y, en definitiva, un empeoramiento en la sintomatología típica de candidiasis.¿CUÁNDO SE PRODUCE?
Puede producirse a medida que los hongos son destruidos mediante los antifúngicos y la alimentación correcta. Se trata de un empeoramiento momentáneo por la salida de toxinas del organismo, es una crisis curativa. Puede suceder que haya una mejora inicial y luego haya un decaimiento o vuelvan algunos o todos los síntomas de golpe. ¿QUIÉN LO DESCUBRIÓ? Un dermatólogo Alemán; el Dr. Karl Herxheimer, de ahí el nombre de este síndrome o conjunto de síntomas. ¿SABÍAS QUE? Toda crisis curativa confirma que los síntomas mejorarán en el futuro, ya que confirman que algo se está moviendo en el interior. Las toxinas deben salir. A veces limpiar significa ensuciar más de momento para luego ponerlo todo limpio y en orden de nuevo. ES MUY IMPORTANTE: Que la persona no se desanime ni piense que el tratamiento no está funcionando. A menudo se necesitan muchos meses para desintoxicar un organismo. Hay que tener paciencia, perseverancia y una actitud positiva y calmada ante la situación. No hay que perder de vista la idea y el objetivo de que se va a mejorar porque se están utilizando todas las herramientas para conseguirlo. REMEDIOS NATURALES PARA AYUDAR AL PROCESO DETOX: – Bebe agua de mineralización débil para ayudar a eliminar toxinas. – Puedes tomar agua ionizada a lo largo del día. Se prepara: hierve 1L de agua hasta que quede en ¼ parte (o sea 1 vaso aprox.). Mantén esta agua caliente introduciéndola en un termo. Ve bebiendo este agua a lo largo de tu día. Es importante que no la tomes cuando esta agua se haya enfriado, ya que se vuelve ácida y cambia las propiedades. A parte de esta agua, debes beber el agua normal, ya que esta agua es terapéutica y no es para hidratar, sino para ayudar a desintoxicar pues contiene moléculas de oxígeno que ayudarán a retirar las toxinas. – Puedes tomar agua con limón en ayunas cada mañana. – Puedes Tomar semillas de chía o salvia hispánica cada mañana o cada noche para evitar el estreñimiento. Es importante evacuar cada día. – Puedes darte baños calientes de 30 minutos con ½ Kg de Bicarbonato de sodio para provocar alcalinización y salida de toxinas vía tópica. – Intentar dormir tus horas y descansar. – Realiza ejercicio moderado a diario. – Respira conscientemente desde tu diafragma. – Un remedio localizado para tratar la candidiasis vaginal es aplicar agua con bicarbonato en la zona vaginal interna. Se puede utilizar una jeringuilla y aplicarlo un par de veces al día hasta que mejoren los síntomas. Otros remedios son: el aceite de Pompeia (de venta en herbolarios) o la pulpa de Aloe Vera. También es aliviante el baño de asiento con agua tibia y el zumo de 2 limones recién exprimidos. Recomiendo además sustituir tampones y compresas habituales por otros que sean 100% de algodón (los encontraréis en herbolarios). Autor: Vanesa Doménech *********************************************************************** |
Además de la dieta hay que revisar, MUY IMPORTANTE:
EL MERCURIO EN NUESTRA BOCA Y TAMBIÉN EN ALGUNAS VACUNAS
¿Tenemos empastes dentales de amalgama?
Es decir, esos empastes de color plata.
Si es así, debemos saber que estos empastes están hechos de mercurio y que este metal resulta muy dañino a nuestro sistema inmunológico (como todos los metales pesados) y además el mercurio hace que las cándidas se mantengan porque este metal mata a las bacterias beneficiosas de nuestro hábitat intestinal dejando campo libre a las dañinas.
Leer más:
Lo prudente es sustituir estos empastes de amalgama por otros de material neutro. Pero para ello hay que acudir a un especialista en odontología que sepa tu caso y que sea especialista quitando estas amalgamas, porque al deshacerse de ellas saltan unas virutitas de mercurio y hay que retirarlo todo con suma maestría porque te puedes tragar mucho mercurio y la carga tóxica es fatal.
Recomiendo tener una entrevista con el dentista primero explicándole el caso.
Yo, por ejemplo, tenía más de 8 amalgamas y tuve que ir retirándolas poco a poco para minimizar la carga tóxica, tarde cerca de un año en sustituirlas a todas.
Desgraciadamente si no retiramos las amalgamas, aunque hagamos todo el sacrificio que explico aquí para reestablecernos, puede que no sirva de nada a largo plazo.
MÁS INFO:
Alguien que sabe mucho de este tema es el Dr. Joachim Mutter, médico alemán que sufrió en sus propias carnes los estragos que puede causar el mercurio.
Podéis ver el siguiente video:
https://docs.google.com/file/d/0BwmOahT1eAX1UjFWak5YMGZNcU0/edit
Encontaréis más información de interés sobre este tema en:
http://www.almodovarjara.com/amalgamas-dentales/
También es interesante que sepáis que existe una asociación para los afectados por el mercurio, su nombre es MERCURIADOS, os pongo el link de su facebook:
https://es-es.facebook.com/pages/Asociaci%C3%B3n-Mercuriados/114214918617373
MÁS COSAS:
Además del tratamiento anterior, tomar PLATA COLOIDAL puede ser muy recomendable pues es un producto que ha resultado ser de gran eficacia en el tratamiento de muchas patologías y especialmente efectivo para la regulación de las cándidas intestinales…
También se puede utilizar como uso tópico en afección de cándidas vaginales o eccema cutáneo en manos, etc…
Atención:
Antes de tomar cualquier suplemento informarse sobre el mismo y consultar con un especialista.
Para más información sobre la Plata coloidal recomiendo leer el siguiente artículo:
http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=269
Sabíamos que la Plata Coloidal era muy eficaz pero resulta un gran aliado en casos de candidiasis. Se puede tomar desde el principio del tratamiento (1 dosis de cuentagotas diaria en ayunas puesto debajo de la lengua durante unos segundos)…Es un producto que no tiene efectos secundarios de ningún tipo y que es más efectivo que los antibióticos y también lo pueden tomar mujeres en gestación con el consiguiente beneficio para el feto….Sin duda un producto que es una maravilla. Esperemos que nadie lo retiren su venta…Podéis adquirirlo en Herbolarios.
Hago especial hincapié en no tomar azúcar…hablaré más adelante sobre los perjuicios del azúcar pero mientras os invito a ver este video que lo explica bastante bien:
INFORMACIONES Y ARTíCULOS DE INTERÉS:
Queridos amigos os copio a continuación un interesante artículo de David Icke que habla de un Señor del cual escuché hablar hace un par de años en la Revista Discovery Salud…Es el doctor italiano Tullio Simoncini. Simoncini es un médico especialista en oncología que ha dedicado parte de su carrera a la investigación del origen del cáncer y a cómo devolver la salud a las personas que lo padecen.
Os invito a que leáis este interesante artículo que, aunque no está muy bien traducido, resulta revelador.
Si quieres más info tras leer el artículo consulta:
Ahí va:
Fijaos la fecha desde la que va circulando este artículo por la red…que lo disfrutéis!
¿PUEDE SER QUE…?
EL CÁNCER ES UN HONGO
Unos ocho millones de personas mueren cada año de cáncer en el mundo, más de medio millón en los Estados Unidos solamente.
El número global está previsto que aumente a doce millones en 2030.
El cáncer es la principal causa de muerte para personas menores de 85 y en los EE.UU. una de cada cuatro personas muere de cáncer – uno de cada cuatro.
Los gobiernos se han dedicado a proteger al público contra el terrorismo.. .
Son enormes las cantidades de dinero que se plantean a través de organizaciones benéficas cada año para financiar la búsqueda de una «cura» cuyo establecimiento no tiene la intención de encontrar.
Un boletín del 9 de agosto coloca en relieve, de cómo un hombre llamado Dr. Richard Day, Jefe de la Eugenesia controlado por Rockefeller organización Planned Parenthood, se dirigió a una reunión de los médicos en Pittsburgh en 1969 para hablar acerca de la próxima transformació n de la sociedad global.
Pidió a los médicos a desactivar los equipos de grabación y no tomar notas antes de que él detallara una larga lista de cambios que estaban previstos.
Un médico tomó notas, y más tarde habló públicamente sobre lo que se dijo. Ahora, 40 años después, podemos ver y leer el boletín de agosto, en el archivo en la Web.
La razón por lo que lo menciono de nuevo aquí es por lo que él dijo a los médicos en 1969:
Estas personas no tienen alma y por eso hacen, lo que hacen.
Por eso cuando nadie, fuera de la camarilla de las grandes farmacéuticas, descubre una manera eficaz de tratar el cáncer son inmediatamente dirigidos por el establecimiento médico y agencias gubernamentales.
Uno de estos casos es el médico italiano, Tullio Simoncini, un hombre brillante y valiente que se ha negado a ceder ante la enorme presión que ha enfrentado y sigue enfrentando, porque él se ha dado cuenta de lo que es el cáncer y cómo se puede tratar.
El «delito» de Simoncini, ha sido descubrir que el cáncer es causado por
el hongo Cándida, es una levadura, como un organismo que vive en el
cuerpo en cantidades pequeñas, incluso en personas sanas.
El sistema inmunológico normalmente lo mantiene bajo control, pero cuando se transforma en un hongo poderoso que activa algunos problemas graves de salud, incluye el cáncer.
Mi amigo, Mike Lambert, de la Clínica Shen cerca de mi casa en la Isla de Wight, dice de la Cándida:
Tullio Simoncini dice que el cáncer es la infección fúngica por el Hongo-Cándida y que la explicación médica convencional del cáncer lo colocan como un mal funcionamiento celular y esta definición es simplemente errónea.
Cándida
Simoncini es un especialista en Oncología (tratamiento de los tumores), la diabetes y los trastornos metabólicos, pero es más que eso.
Él es un médico consciente que trata de descubrir la verdad, en beneficio de sus pacientes y se niega a repetir la versión oficial de lo que los médicos deben hacer y pensar.
El autor cuestiona el dogma de la «conformidad intelectual» con todos sus supuestos no comprobados, la mentira, la manipulación y la falsedad, ha sido sumamente crítica con el establecimiento médico, ya que continúan con «tratamientos» no son efectivos contra la epidemia global de cáncer.
Desde el momento que Simoncini entró en los estudios de la medicina se dio cuenta de que algo andaba mal con la forma como se trataba el cáncer:
Yo estaba en una sala de oncología pediátrica y todos los niños murieron.
Yo sufría cuando miraba a los pobres, a los niños a las personas morir conquimioterapia y con radioterapia».
Su frustración y tristeza por lo que estaba viendo lo llevó a ir en busca de nuevas maneras de entender los tratamientos de esta enfermedad devastadora.
Comenzó su viaje con una mente abierta y una hoja de papel en blanco inmaculado por las supuestas y rígidas medicinas, adoctrinadas por la medicina convencional y ciencia.
¿Cuántos más tienen que sufrir antes de que la gente deje de ver a los doctores que todo lo saben,
como «dioses» y darse cuenta de la magnitud de la ignorancia que aún tenemos?
Simoncini se dio cuenta de que todos los cánceres actuaban de la misma manera, no importa donde estaban, en el cuerpo o en la forma que tomó. Tenía que haber un denominador común.
También observó que el cáncer «bultos» era siempre blanco.
¿Qué otra cosa es blanca? Cándida.
Simoncini se dio cuenta, que la medicina general cree que el crecimiento celular es silvestre, que crece por crecer y lo convierte en un «tumor canceroso»
En realidad es el sistema inmunológico de células reproductoras que se defienden contra los ataques del Hongo- Cándida.
Él dice que la secuencia es la siguiente:
- La Cándida normalmente se mantiene bajo control por el sistema inmune, pero cuando este sistema se debilita la Cándida se multiplica, se amplía y construye una «colonia».
- La Cándida cuando penetra en un órgano, el sistema inmunológico tiene que responder a la amenaza de otra manera.
- Este «camino» es construir una barrera defensiva con sus propias células y este crecimiento es lo que llamamos cáncer.
Se dice que la propagación del cáncer a otras partes del cuerpo, es causado por ‘malignas’ células que escapan de su origen.
Simoncini, sin embargo, dice que este es una de las causa pero no absoluta.
La propagación del cáncer es provocado por la causa real del cáncer, el hongo Cándida, que escapa de la fuente original.
Lo que permite que el cáncer se manifieste, como lo ha dicho en sus libros desde hace años, es un sistema inmune debilitado.
Cuando el Sistema Inmunológico funciona correctamente y con eficacia, evita que las células se desordenen o escapen, mantiene el Hongo-Cándida en su lugar y bajo control.
Miremos lo que ha ocurrido en los casos de cáncer en todo el mundo, se han disparado y multiplicado.
El sistema inmune se encuentra debilitado y atacado por los alimentos y los aditivos de la bebida, la agricultura química, las vacunas, los campos electromagnéticos y la tecnología de microondas y las frecuencias, las drogas farmacéuticas, la presión de los modernos ‘vida’, y mucho más.
¿Qué defensas tienen los niños de hoy, si se les coloca 25 vacunas y combinaciones de ellos, antes de la edad de dos años, mientras que su Sistema Inmunológico está todavía en formación?…¡¡ Por Dios!!
Así es como las familias Illuminati están tratando de instigar un sacrificio masivo de la población.
El desmantelamiento de las defensas naturales del cuerpo a la enfermedad.
Ahora, aquí está la sorpresa real.
¿Qué es lo que destruye el Sistema Inmunológico más rápido que cualquier otra cosa?
QUIMIOTERAPIA
Usted puede agregar también. la Radiación.
La quimioterapia es un veneno para matar las células. Eso es todo….
La «vanguardia» al tratamiento del cáncer, es incorporar el «tratamiento» que consiste en envenenar a la víctima, con la esperanza de matar a las células enfermas.
Pero esperen.
Este veneno de la quimioterapia también mata a las células del sistema inmunológico y lo deja hecho pedazos. Y la Cándida todavía está allí.
El Sistema Inmunológico devastado no puede responder eficazmente a atacar el Hongo de la Cándida, entonces se propaga en otras partes del cuerpo para iniciar el proceso de nuevo, causando la propagación de las células cancerosas.
Incluso aquellos que parecen haberse recuperado después de la cirugía y la quimioterapia, simplemente han alargado las horas de su reloj.
Su Sistema Inmunológico está destrozado y es sólo una cuestión de tiempo antes que la Cándida provoque una recaída.
En pocas palabras:
Cuando Simoncini se dio cuenta de que el cáncer es una infección e infestación por hongos, se fue en busca de algo que podría matar el hongo y así eliminar el cáncer.
Se dio cuenta de que los medicamentos contra hongos no funcionan porque el hongo muta rápidamente y se defiende, incluso empieza a alimentarse de los medicamentos que se recetan para matarlo.
En su lugar, Simoncini encontró algo mucho más simple: Bicarbonato de Sodio.
El Bicarbonato de Sodio es un poderoso destructor de hongos y a diferencia de las drogas, la Cándida no puede «conformarse» con él.
Al paciente le ha dado bicarbonato sódico por vía oral y por medios internos como un endoscopio, un tubo largo y delgado que los médicos utilizan para ver dentro del cuerpo sin cirugía.
Esto permite que el bicarbonato de sodio sea colocado directamente en el cáncer, en el hongo.
Los antiguos egipcios conocían las propiedades curativas de las sustancias anti-hongos y los libros de la India se remonta a mil años realmente recomendaban productos «Alcalinos» cuya fuerte potencia es ideal para tratar el cáncer.
En 1983, Simoncini trató a un hombre italiano, Gennaro Sangermano, que se le había dado unos pocos meses de vida, tenía cáncer de pulmón.
Unos meses más tarde, estaba de regreso, con salud y el cáncer había desaparecido.
Tras el éxito seguido, Simoncini presentó sus resultados al Departamento de Salud de Italia con la esperanza de que comenzarían ha hacer ensayos científicos para demostrar su trabajó.
Pero él iba a aprender el verdadero alcance de la manipulación médica y el engaño.
Las autoridades no sólo han ignorado su documentación, se le expulsó de la Orden de Italia para la prescripción de las curas médicas que no habían sido aprobadas.
Fue sometido a una feroz campaña de burla y condenación, por el medio de comunicación y a continuación encarcelado por tres años por causar «homicidio culposo» a los pacientes que había tratado .
Desde todos los ángulos de la palabra estaba fuera.
El establecimiento médico dijo que sus afirmaciones sobre el bicarbonato de sodio, era «loco y peligroso».
Tanto fue, que llevó a un médico a afirmar ridículamente, que el Bicarbonato de Sodio es como una droga.
Todo el tiempo millones de personas están muriendo de cáncer que podrían haber sido tratados de manera eficaz.
Tullio Simoncini afortunadamente no se ha desanimado y ha continuado circulando su trabajo en el Internet y en conversaciones públicas. He oído hablar de él a través de Mike Lambert en la Clínica de Shen y Simoncini habló allí mientras yo estaba ausente en los Estados Unidos.
Yo sé que él está teniendo un éxito notable en la drástica reducción y la eliminación por completo del Cáncer, incluso algunos tipos de cáncer reales etapa tardía usando bicarbonato de sodio.
Esto puede tomar meses en algunos casos, pero en otros, como el cáncer de mama cuando el tumor es de fácil acceso, puede ser días para que ya no exista.
Las personas también se están tratando a sí mismas bajo la dirección de Simoncini y al final de este artículo he vinculado a algunos videos en los que se puede escuchar a la gente hablar sobre sus experiencias .
Yo escribí un boletín en Abril, hablando del cáncer y explicando que es un hongo.
Hay un artículo sobre las conclusiones de dos científicos británicos e investigadores, el profesor Gerry Potter del Cáncer de Drug Discovery Group y el Profesor Dan Burke.
Sus resultados combinados revelan lo siguiente:
Las enzimas son proteínas que «catalizan» (aumento de la tasa de) las reacciones químicas.
La CYP1B1 altera la estructura química de lo que se denomina salvestrol que se encuentran naturalmente en frutas y verduras.Este cambio químico convierte a la salvestrol en un agente que mata las células cancerosas, pero no hace daño a las células sanas. La enzima CYP1B1 aparece sólo en las células cancerosas y reacciona con salvestrol en frutas y hortalizas para crear una sustancia química que mata solamente las células cancerosas».
Pero he aquí el punto con respecto al cáncer de ser un hongo.
Salvestrol son el sistema de defensa natural de las frutas y hortalizas contra los ataques de hongos y es por eso que sólo se encuentra en las especies sujetas a daños por hongos, como las fresas, arándanos, frambuesas, uvas, grosellas negras, grosellas, zarzamoras, arándanos, manzanas, peras, verde verduras (especialmente el brócoli y la familia del repollo), alcachofas, pimientos rojos y amarillos, aguacates, berros, espárragos y berenjenas.
Es más, el Big Pharma o Grandes carteles de la biotecnología, da a conocer todo esto y hay dos cosas importantes para socavar la defensa natural del ataque de hongos que es el cáncer.
Sólo los encontramos en cualquier cantidad, en los alimentos de cultivo biológico.
Las familias quieren que la gente muera de cáncer, que no se curen del mismo.
Están mentalmente y emocionalmente tan enfermos, porque ellos ven los humanos como ovejas y ganado. Tullio Simoncini se niega a ceder y continúa haciendo campaña para lo que él cree y ha visto, que el Bicarbonato de Sodio es un tratamiento eficaz para el cáncer, mientras que en el «mundo real», el número de muertes por cáncer va en aumento sin cesar a causa de los tratamientos que no funcionan sobre la base de supuestos que no son verdaderos. Gracias a Dios que el mundo tiene a personas valientes y comprometidas como Tullio Simoncini. Necesitamos más como él y rápido.
¡Qué contraste con él, son los que sirven a la profesión médica! Cuando Simoncini habló en la Clínica de Shen hace unas semanas algunos médicos locales ridiculizaron sus puntos de vista.
Fueron invitados a lo largo de su charla, que habría sido de enorme beneficio y potencial para sus pacientes.
Las sillas estaban reservadas para ellos para escuchar lo que estaba diciendo Simoncini de primera mano y darles la oportunidad de hacer preguntas. ¿Qué pasó?…¡¡ Nunca las hicieron!!
¿Intereses creados? ¿Manipulados? ¿Cuándo despertaremos?por David Icke