
13 de Marzo de 2019
A petición del Sr. Pedro J. Pérez se ha realizado en la Universidad Politécnica de Cataluña el análisis de una muestra de 334 g de peso, cuya fotografía se adjunta (izquierda). La fotografía de la derecha corresponde a una cara pulida y atacada con nitol para visualizar la estructura interna de Widmanstätten.
RESULTADO:
El fragmento analizado corresponde a un meteorito metálico de la familia de las OCTAEDRITAS GRUESAS. La composición del meteorito en peso es de 92.8% Fe, 6.6% Ni y 0.4% Co. El contenido de Ga es de 90 ppm, el de Ge es 400 ppm y el de Ir de 4 ppm, lo que indica que pertenece al grupo IAB.
Dr. Jordi Llorca
Universitat Politècnica de Catalunya
Barcelona
Este meteorito metálico lo tengo desde mi adolescencia. Pesa unos 7,5 Kg. y no estoy seguro si fue una de las rocas que encontré en Estepona o si procede de Marruecos.
Luego está este otro, de unos 1,7 Kg. Tiene forma y señales de meteorito, pero en el corte aparecen una recristalización cuyos patrones no están relacionados con los patrones de los meteoritos metálicos encontrados. Aun así, lo encontré igualmente hace muchos años en Estepona, en una zona donde no hay industria metalúrgica, por lo que, aunque pienso que es un meteorito, la otra opción sería que correspondiese a una fundición antigua, lo cual me parece improbable:
Meteorito Metálico Auténtico, Meteorito con Certificado de Autenticidad, Meteorito Pedro J. Pérez, Comprar Meteorito Metálico