5/2/2017
Ernesto Carlín
Editor de Culturales
En cierta forma, es un manual para iniciarse en la práctica del yoga. La manera de presentar los temas es didáctica y sencilla. Cumple, además, con las expectativas de quien busca en este título un libro de autoayuda.
Sin embargo, la parte más interesante de la obra son los primeros capítulos, en los que la autora da su testimonio sobre las caídas que tuvo que enfrentar, marcadas por distintos tipos de exceso, antes de descubrir las ventajas de la meditación. Ese ángulo de su historia personal sirve para darle verosimilitud a las enseñanzas que se persigue transmitir.
No obstante, pasada la mitad del libro, las líneas dedicadas a la biografía de la autora resultan vacuas y disforzadas, lo cual distrae del mensaje principal.
Más allá de eso, resulta una amena forma de introducir al público no especializado en la práctica de la meditación y de la filosofía que la acompaña.
ficha
técnica
¿Yoga o clonazepam? Jessica Vega Puch (Grijalbo)