Phil Jackson, su maestro de meditación
Cuenta Pau #Gasol que empezó a meditar al llegar a los Lakers. El entrenador de aquella época, #Phil Jackson, el coach más laureado de la NBA con 11 anillos de campeón, 6 con los Chicago Bulls de Michael Jordan, y cinco con los Lakers de Kobe Bryant, les hacía practicar la respiración consciente antes de cada partido.
Phil Jackson, también conocido, como el maestro zen ha contribuido a aportar a la cultura machista del deporte un toque de sensibilidad, compasión y amor. El entrenador dice: ‘Si no amas a tu equipo y a tus compañeros nunca darás el 100% de ti mismo’. Sus charlas motivaciones incluían meditaciones en grupo, con todos los jugadores en círculo cogidos de la mano.
Ésta es una manera de reprogramar la mente y llevarla a su estado primario de claridad donde de nuevo se siente capaz de todo.
En California fue donde Pau tuvo su primer contacto con la #Meditación, donde según él esa práctica les ayudaba a mantener el espíritu del equipo unido, algo fundamental para cualquier grupo de trabajo y mucho más para uno deportivo que desarrolla su actividad en directo, a ojos de todo el mundo y donde el ego de los deportistas puede ser un factor clave a la hora de dividir a un grupo o de reforzarlo si se sabe canalizar de la manera correcta. Dice Pau que Phil Jackson era un gran maestro en ese sentido, y ésa es una de las razones por las que es el coach con más títulos de la historia.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=W0xXQxTZYUM?rel=0?ecver=1]
La meditación favorece la recuperación del cuerpo
Gasol,considerado como uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos, y sin duda el mejor jugando a baloncesto, ha continuado con la práctica después de abandonar la disciplina del equipo californiano.
Tanto en Chicago, primero, como ahora en San Antonio contínua fiel a la práctica que tan buenos resultado le está ofreciendo para dar lo mejor de sí mismo a estas alturas de una carrera que ha conseguido alargar gracias a los buenos cuidados que brinda a su cuerpo y a su mente.
La meditación ayuda a centrar la mente, a despejar las dudas, pero no sólo tiene efectos a nivel mental o emocional, sino que también contribuye a un buen descanso y así a una mejor recuperación, lo cual es fundamental para un deportista de élite, sobre todo cuando ya es un veterano que no se puede permitir el lujo de maltratar a su cuerpo. Hoy en día ser deportista de élite implica ser un experto en nutrición, en motivación y en trabajo cooperativo. Pau Gasol, ‘the nice guy’, como le llaman en USA es un buen ejemplo de ello y por eso nos alegramos tanto de sus éxitos.