HOMILÍA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA
De ser necesario hay que pedir perdón a la familia y a los amigos, dice párroco en la iglesia de San José
La Cuaresma es un tiempo para la meditación y la reconciliación, es adecuado para confesarse e ideal para ver cómo ando con mi prójimo y con mis vecinos, de que si es necesario hay que ir a pedir perdón a la esposa, al marido, a los papás y a todos a los compañeros, dijo el presbítero de la parroquia de San José, Felipe Cuamatzi Cano, durante la homilía del Miércoles de Ceniza.
Ante decenas de católicos que acudieron a la celebración del inicio de la Cuaresma, Cuamatzi Cano resaltó que para la Iglesia católica el número 40 es sumamente importante, ya que es un tiempo dedicado a la reflexión y a la revisión del interior del corazón, “pues además de los cuarenta días que Jesús ayunó en el desierto, entre otras cosas, fue presentado a los 40 después de haber nacido y que el diluvio duró también 40 días”.
Entérate: Involucra carnaval de Tlaxcala prácticas inconvenientes y riesgosas
En este sentido, llamó a los católicos de la entidad a reflexionar sobre sus errores y en este tiempo trabajar para enmendarlos, esto porque sostuvo que el arrepentimiento en algunos no es suficiente para obtener el perdón, por lo que propuso tres caminos para conseguirlo: la limosna, el domingo la oración y el ayuno.

Como cada año, cientos de feligreses se dieron cita en los distintos templos de la entidad para escuchar la homilía y que les fuera impuesta la ceniza. / Jesús LIMA
La cruz en la frente
Así, con la imposición de una cruz de ceniza en la frente de los feligreses al término de la celebración eucarística y con expresiones como “acuérdate que eres polvo y al polvo volverás” y “arrepiéntete y cree en el Evangelio” por parte del párroco, ayer inició la Cuaresma, una estación espiritual para los católicos en la que se prepararán para vivir el Misterio Pascual, es decir, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.
No dejes de leer: Inicia la cuaresma, el tiempo de la reconversión para los católicos
A su vez, en todas las iglesias católicas de la entidad, la feligresía participó desde temprana hora de ayer en esta tradición del catolicismo con la que empieza uno de los cuatro tiempos fuertes del año litúrgico, es decir un periodo de 40 días que precede a la celebración de la Pascua, la resurrección de Jesús.

Como cada año, cientos de feligreses se dieron cita en los distintos templos de la entidad para escuchar la homilía y que les fuera impuesta la ceniza. / Jesús LIMA
Por eso, el párroco pidió a los católicos abstenerse de comer ciertos alimentos durante los viernes de este ciclo, pero no solo eso, los instó a hacer una verdadera penitencia de ayuno y hacer el sacrifico de comer lo que verdaderamente no les gusta.
Continúa leyendo: Analizarán en el Vaticano avance en canonización de Niños Mártires
“Algunos de nosotros en estos días empezamos a regatear sobre qué alimentos podemos comer, si vas a estar regateando mejor no ofrezcas nada, pues se trata de comer comida de penitencia”, remató.